Escuela Ayurveda Argentina

INFORMACIÓN GENERAL

Los Cursos de Ayurveda que viene dictando la Escuela Ayurveda Argentina perteneciente a la Fundación Villa Luz para el Desarrollo Humano y la Calidad de Vida han sido auspiciados por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba durante seis años consecutivos según las siguientes resoluciones: Nº 432/06; Res. Nº 348/07; Res. Nº 388/08; Res. Nº 467/09; Res. Nº 682/09; Res. Nº 12/2011.

Asimismo cuentan con el aval de la Embajada de la India.
La Fundación Villa Luz para el Desarrollo Humano y la Calidad de Vida ha firmado un Acuerdo de Cooperación y Colaboración con Centro Amrita Para La Investigación Avanzada En Ayurveda (Acara), perteneciente a la Prestigiosa Universidad Amrita de India.

Ayurveda, Medicina Holística y Naturista, utiliza para mantener la salud y sanar dos aspectos fundamentales: la naturaleza con todos sus recursos y el aspecto esencial del Ser Humano, su espíritu. Conociendo claramente que cuando el ser humano se aleja de alguno de ellos o de ambos, se enferma.
Estos cursos, online , el de “Postgrado” y el de “Agente de Salud Ayurveda” se proponen brindar a los técnicos y profesionales de la salud herramientas de abordaje integral del ser humano, a terapeutas y a quienes presenten un profundo interés en el tema instrumentos de prevención que les permitan comenzar por su autoobservación, autoconocimiento y auto valorización, encontrar las formas de equilibrio y sanación para sí mismos, para luego poder ayudar a otros a conocerse, mantenerse o recuperar el equilibrio.

¿QUÉ ES LA MEDICINA AYURVEDICA?

Practicada ininterrumpidamente en India en los últimos cinco mil años, Ayurveda es una Medicina tradicional. La palabra sánscrita Ayuveda significa «ciencia o conocimiento de la vida”.

Es un sistema de salud y de vida que combina terapias naturales con un acercamiento altamente personalizado al tratamiento de la enfermedad.

La Medicina Ayurveda pone énfasis igual en cuerpo, mente, y espíritu, y se esfuerza en restablecer la armonía natural del individuo, condición indispensable de la salud global.

Si definimos el concepto de salud humana como el estado de equilibrio dinámico, que abarca todos sus aspectos biológico, psicológico, social y espiritual. Se puede decir que la Medicina Ayurveda atiende todos y cada uno de estos aspectos en cada persona, considerando a cada ser humano único.

Para comprender nuestra naturaleza o nuestra constitución, Ayurveda se basa en la teoría de la TRIDOSHA:

La TRIDOSHA nos permite conocer a cada ser humano y se basa en el concepto de que nuestra constitución o prakriti es el equilibrio inherente de tres energías o Dosha dentro de nuestros cuerpos y nuestras mentes, que se conocen como Vata, Pitta y Kapha.

Cada individuo tiene un equilibrio único de estas tres energías. Algunas personas son predominantes en una, mientras que otras son una mezcla de dos o más. Este balance único de la energía determina todo, desde nuestra estructura, fisiología y nuestra predisposición a ciertos problemas de salud.

La prakriti permite determinar cuáles son los factores internos y externos que ayudarán a cada uno a preservar su salud, cuáles lo desequilibrarán y cómo se debe hacer para volver al equilibrio inicial.

Ayurveda abarca las áreas prioritarias de la atención de la salud: la prevención, el tratamiento y la rehabilitación en todos sus niveles.

Para su atención personalizada, ayurveda considera que cada uno tiene un balance diferente de su propia energía, de hecho, nuestra constitución determina lo que nos equilibra y lo que nos desequilibra.

Ayurveda dice que para el logro de una salud óptima debemos atender la constitución,

la cual se basa en la tridosha.

La tridosha o los principios que rigen la función de nuestros cuerpos en el nivel físico y emocional se conocen como vata, pitta y kapha.

Conformado por éter y aire se caracteriza por el movimiento y la irregularidad y variabilidad de dimensión, humor, y acciones. Tiende a ser delgado con piel seca. Cambiantes, entusiastas, imaginativos, e impulsivos. Cambian rápidamente, duermen irregularmente y son propensos a la ansiedad, al insomnio, al síndrome premenstrual, y al estreñimiento.

Regido por el fuego y el agua, es de estructura, de fuerza, y de resistencia medias, es bien proporcionado, y mantiene fácilmente en un peso estable. De cabello rojo o rubio, pecas, y una tez rubicunda. Tiene inteligencia rápida, penetrante, y puede ser crítico o apasionado con cortos y explosivos momentos de ira. Eficiente y moderado en hábitos diarios, come y duerme regularmente, comiendo tres comidas al día y durmiendo ocho horas en la noche. Sufren más el calor, transpiran con olor fuerte y beben mucho. Sufren de acné, de úlceras, de hemorroides, y de dolencias del estómago y duodeno.

Regido por el agua y la tierra. Su característica fundamental es la estructura y estabilidad. Es sólido, pesado, y fuerte. Con una tendencia a excederse en su peso, tiene la digestión lenta, el pelo aceitoso, y la piel fresca, húmeda, pálida. Es lento para reaccionar, comer y actuar. Duerme mucho y le cuesta levantarse a la mañana. Tiende a ser complaciente. Es propenso al colesterol alto, obesidad, alergias y senos paranasales congestionados.

Es importante que tomemos conciencia que todos somos una combinación de las tres energías dóshicas. En el nivel más fundamental, pitta es nuestro metabolismo, kapha es nuestra estructura y vata es la movilidad que aporta la acción y la vida en la creación. Ningún ser vivo podría existir sin la presencia de estas tres energías denominadas doshas

La medicina ayurveda nos enseña a lograr una salud óptima a través de vivir en completa armonía con nosotros mismos y nuestro entorno. Para lo cual, debemos conocer, aceptar y valorar nuestra propia naturaleza. Solo entonces podremos tomar decisiones con sabiduría que nos hagan felices.