¡Bienvenidos!

Trabajamos apasionadamente en el desarrollo del potencial humano y la transformación a través de técnicas y herramientas para mejorar la calida de vida.

Cursos y Formaciones

Descubre nuestras formaciones en Medicina Ayurveda, desarrollo humano y terapias holísticas, avaladas por instituciones nacionales e internacionales para tu crecimiento personal y profesional.

Separator

Espacio Ayurveda Clínico

Un espacio de reunión abierto y de participación para todos aquellos profesionales de la salud formados en medicina ayurveda con el fin de compartir experiencias profesionales clínicas y mejores prácticas en diagnóstico clínico y tratamiento.

Asociados Estratégicos​

Nuestra formación cuenta con el respaldo de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales, garantizando excelencia académica y reconocimiento profesional.

Convenio De Cooperación Y Colaboración
Clic en imagen para ver Resoluciones

Conferencias Internacionales de Clínica Ayurvédica Integrativa

Escuela Ayurveda AMRITA y ACARA Universidad VISHWA VIDYAPEETHAM. India

Subtituladas al español

Nuestro equipo de profesionales

Conoce al Equipo que hace realidad este espacio de transformacion personal

 
Dra. Adriana Elaskar

Dra. Adriana Elaskar

Fundadora y Presidente de la Fundación Villa Luz para el Desarrollo Humano y la Calidad de Vida. Directora Médica de la Escuela Ayurveda Argentina.

Lic. Eduardo Sassi

Lic. Eduardo Sassi

Co- fundador y miembro del Consejo de Administración de la Fundación Villa Luz para el Desarrollo Humano y la Calidad de Vida. Director Área Psicología Escuela Ayurveda Argentina.

Lic. ALEJANDRO SAGGIN

Licenciado Farmacéutico. Terapeuta ayurvédico certificado en terapias corporales. Herbología Ayurveda. Docente Colaborador de la Escuela Ayurveda Argentina perteneciente a la Fundación Villa Luz para el Desarrollo Humano y la Calidad de Vida. Área terapias ayurvédicas y herbología.

Dra. LAURA SCIMONELLI

Docente Colaboradora de la Escuela Ayurveda Argentina. Área postgrado en clínica ayurvédica integrativa y marmaterapia Médica Cirujana, egresada de la U.N.C. Pediatra. Medicina Naturista – Especializada, Docente y practicante de Medicina China en Instituto de Dr. Kozawa. Postgrado de Medicina Ayurveda.

Tecn. MARTA ISABEL DEL CARMEN GARCIA

Docente Colaboradora de la Escuela Ayurveda Argentina. Área Educación para la Salud, masajes ayurveda, marmaterapia y terapias corporales. Formación continua como Educadora y Agente de Salud Ayurveda en la Escuela Ayurveda Argentina. Especializada en masajes y terapias corporales ayurvédicos. Formación en astrología védica. Técnica radióloga UNC-

Lic. MIRELLA SEGAPELI.

Docente Colaboradora de la Escuela Ayurveda Argentina. Área Educación para salud y yogachikitsa. En formación continua como Educadora, Agente de Salud Ayurveda y Meditación en la Escuela Ayurveda Argentina. Instructora y profesora de Yoga y Ayurveda Licenciada en Letras Modernas, mención Análisis y Crítica Literaria - docencia, formación de docentes y cargos directivos en la gestión educativa, en el ámbito del bilingüismo. Coach ontológico, especializada en PNL, Mindfulness y gestión del estrés.

Ultimas noticias

En nuestro Blog encontraras mucho contenido de interés

INSCRIPCIONES 2025

INSCRIPCIONES 2025

Curso de Agente de Salud Ayurveda y Postgrado en Clínica Médica AyurvedaLa Escuela Ayurveda Argentina invita a estas dos formaciones:Se…

Lo que hacemos

  • Contribuir al progreso de las ciencias de la salud y de las ciencias humanas con un criterio transdisciplinario, alentando la formación y estimulando nuevos modos de comprender lo humano.

 

  • Promover el desarrollo de las capacidades, y potencialidades de las personas, en todos sus aspectos biológicos, psicológicos, sociales, emocionales, de la conciencia y espirituales.

 

  • Impulsar el aprendizaje y la transmisión de los valores humanos en la sociedad, que propicien el desarrollo de las personas con calidad de vida.

 

  • Promover acciones médico-psicológicas a fin de cuidar la salud humana en todos sus niveles de prevención con un criterio transdisciplinario.

Nuestro objetivo

 

  • Generar políticas y acciones que promuevan el desarrollo humano integral con calidad de vida.

  • Propiciar el saber y la investigación ahondando las causas y buscando nuevas formas o métodos en el tratamiento de las diversas problemáticas humanas.

  • Implementar programas de capacitación a través de las distintas metodologías de la educación continua que permitan la formación y que tiendan al desarrollo humano con calidad de vida.

Ultimos Videos

Explora más contenido en nuestro canal de YouTube

Descubre entrevistas, clases y eventos exclusivos sobre Ayurveda y desarrollo humano. ¡Suscríbete y sigue aprendiendo con nosotros!

Hola! dejanos tu mensaje

Es un gusto tenerte aqui. Deja tu mensaje en el formulario y estaremos en contacto con vos.

 

Esto se cerrará en 15 segundos