ESCUELA AYURVEDA ARGENTINA

Cursos de Formación

Nuestros programas de formación en Ayurveda te ofrecen capacitación integral y continua, avalada por prestigiosas instituciones. Desde la formación para Agentes de Salud Ayurveda hasta el Posgrado en Clínica Médica Ayurveda Integrativa, brindamos herramientas profesionales y experiencias de aprendizaje para el crecimiento personal y profesional.

Formación Continua para Agentes de Salud Ayurveda

Brinda una Formación Integral en la Ciencia de la Salud Ayurveda, proporciona herramientas y conocimientos de Educación para la Salud, Prevención y formación en las diversas herramientas armonizadoras del ayurveda para incorporarse al Trabajo en Equipos de Salud coordinados por profesionales de la salud.

Formación Continua Post-Grado para Profesionales de Salud

Ofrece a los profesionales de la salud una Formación y Capacitación de Postgrado Integral en Clínica Médica Ayurveda Integrativa, que brinda herramientas preventivas, diagnósticas y terapéuticas. Promueve la Atención Médica Integrativa de calidad, en coherencia con los principios y fundamentos ancestrales y científicos de la medicina ayurveda.

Profesorado de Yoga

Terapias Ayurvédicas y Preparados Herbales

Marmaterapia

Meditación para la Consciencia Integrada Constante (CIC)

Retiros de Salud Ayurvédicos y y de Meditación

Origen

La Escuela Ayurveda Argentina surgió del propósito y trabajo permanente de profesionales de la salud y psicosociales para el Desarrollo Integral del ser humano en todos sus aspectos, capacidades y potencialidades, en un marco de la filosofía védica, para el logro de los objetivos planteados. 
Estos propósitos se fundamentan en la integración de la sabiduría y filosofía antigua y perenne (Védica) con las experiencias técnicas y científicas actuales para el desarrollo integral de las personas.


Misión

Separator

Con nuestra misión tenemos el propósito de Formar Integralmente al Ser Humano, para favorecer el desarrollo de su conciencia y la práctica de un estilo de vida de calidad con salud y verdadera felicidad.

Visión

Separator

La visión es lograr integrar la teoría y práctica de este sistema de vida, que aporta soluciones a los problemas de la era actual, de nuestra sociedad occidental, guiándonos por los Principios Fundamentales del Ayurveda, escritos en los libros védicos y practicados exitosamente desde hace cientos de años.

Vínculos institucionales

La Escuela Ayurveda Argentina pertenece legalmente a la Fundación Villa Luz para el Desarrollo Humano y la Calidad de Vida. Personería N0445 a 09. La razón de esta pertenencia es porque sus fundadores han encontrado que Ayurveda es el mejor sistema de vida,  que nos brinda herramientas claras para la promoción y protección de la salud integral, para la recuperación de la salud y en consecuencia, para el logro del Desarrollo Humano y la Calidad de vida.

 

Ubicación dentro del Organigrama institucional

Pers. Jur. 445 “A’ 09

La Fundación Villa Luz y la Escuela Ayurveda Argentina

Desde 2001, la Fundación Villa Luz, institución sin fines de lucro, desarrolla programas holísticos y actividades docentes a través de su Escuela Ayurveda Argentina, que ofrece:

  • Formación de postgrado en Medicina Ayurveda.
  • Cursos para Agentes de Salud Ayurveda.

Estos programas integran Ayurveda, Psicología Transpersonal y Meditación, promoviendo una experiencia educativa y transformadora.

Consultas Frecuentes

¿Qué es Ayurveda y cúal es su utilidad?

Ayurveda, medicina holística e integrativa , utiliza para mantener la salud y sanar dos aspectos fundamentales: la naturaleza con todos sus recursos y el aspecto esencial del ser humano, su espíritu. Conociendo claramente que cuando el ser humano se aleja de alguno de ellos o de ambos, se enferma. Es un sistema de salud y de vida que combina terapias naturales con un acercamiento altamente personalizado al tratamiento de la enfermedad. La medicina Ayurveda pone énfasis igual en cuerpo, mente, y espíritu, y se esfuerza en restablecer la armonía natural del individuo, condición indispensable de la salud global.

¿Cuándo comienza la formación?

Las inscripciones están abiertas

¿Cuánto dura la formación?

Debido a que contamos con Formación Continua en Ayurveda esto depende del ritmo de cursado del alumno. Tanto Agente de Salud Ayurveda como Postgrado en Medicina Ayurveda constan de 2 niveles de 8 módulos cada uno. Se estima aproximadamente 1 nivel por año.

Perfil profesional de Agente

Se espera que los agentes de salud ayurveda cuenten con herramientas y conocimientos de educación, salud y prevención en concordancia con los objetivos de desarrollo sostenible de la OMS

Perfil profesional de Postgrado en Clínica Ayurveda

Se espera que al final del curso de 2 niveles los profesionales de la salud que realicen el postgrado puedan contar con las herramientas necesarias para la práctica de la clínica médica integrativa en la sociedad.

¿Por qué elegir nuestra institución?

Nuestras formaciónes cuentan con la colaboración y cooperación de Amrita Centre for Advanced Research in Ayurveda (ACARA) perteneciente a la Universidad Amrita. Contamos con el Aval de la Embajada de India en Argentina. Así también hemos sido auspiciados por la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Córdoba

Ayurveda dice que para el logro de una salud óptima debemos atender la constitución, la cual se basa en la tridosha.

La tridosha o los principios que rigen la función de nuestros cuerpos en el nivel físico y emocional se conocen como vata, pitta y kapha.

 

"Es importante que tomemos conciencia que todos somos una combinación de las tres energías dóshicas. En el nivel más fundamental, pitta es nuestro metabolismo, kapha es nuestra estructura y vata es la movilidad que aporta la acción y la vida en la creación. Ningún ser vivo podría existir sin la presencia de estas tres energías denominadas doshas

La medicina ayurveda nos enseña a lograr una salud óptima a través de vivir en completa armonía con nosotros mismos y nuestro entorno. Para lo cual, debemos conocer, aceptar y valorar nuestra propia naturaleza. Solo entonces podremos tomar decisiones con sabiduría que nos hagan felices."